El gobierno noruego está planeando una importante represión contra las operaciones de minería de criptomonedas. En el centro de la regulación propuesta por expertos están las instalaciones que utilizan el método "prueba de trabajo", que sustenta la red Bitmoneda pero se sabe que consume grandes cantidades de energía. Si se aprueba, la prohibición podría entrar en vigor para caída 2025.
Según la Ministra de Digitalización de Noruega, Karianne Tung, el objetivo es liberar la capacidad energética del país para sectores más eficientes y productivos como la industria y la inteligencia artificial. "La minería de criptomonedas consume mucha electricidad pero aporta poco en términos de empleo o beneficios para las comunidades locales", enfatizó Tung.
🔌 Minería Bitmoneda vs. Eficiencia
Noruega ha sido durante mucho tiempo un lugar de moda para los mineros, gracias a su energía hidroeléctrica barata y limpia. Empresas como Kryptovault operan centros de datos con capacidades de hasta 40 MW, y algunos reciclan el calor para secar madera o calentar edificios. A pesar de esto, el gobierno ahora considera que este tipo de minería es ineficiente en comparación con otros usos de la energía que contribuyen más a la sociedad.
¿Qué tan grande es el papel de Noruega en la minería de Bitmoneda?
Aunque el país es popular entre los mineros, su impacto global sigue siendo limitado. Noruega representa solo aproximadamente el 0.74% de la tasa de hash total de Bitmoneda y ocupa el 11º lugar a nivel mundial entre los países mineros.
❗ ¿Qué significaría la prohibición para BTC?
A corto plazo, el impacto podría ser mínimo. Pero a largo plazo, tales regulaciones añaden combustible al debate global sobre la sostenibilidad de la minería de criptomonedas y si las finanzas descentralizadas deberían volverse más respetuosas con el medio ambiente.
Mantente un paso adelante: ¡siga nuestro perfil experto y manténgase informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
Las informaciones y opiniones presentadas en este artículo están destinadas únicamente con fines educativos y no deben ser tomadas como consejos de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Noruega Considera Prohibir la Minería de Bitmoneda: Las Granjas Energéticas Podrían Ser Cerradas
El gobierno noruego está planeando una importante represión contra las operaciones de minería de criptomonedas. En el centro de la regulación propuesta por expertos están las instalaciones que utilizan el método "prueba de trabajo", que sustenta la red Bitmoneda pero se sabe que consume grandes cantidades de energía. Si se aprueba, la prohibición podría entrar en vigor para caída 2025.
Según la Ministra de Digitalización de Noruega, Karianne Tung, el objetivo es liberar la capacidad energética del país para sectores más eficientes y productivos como la industria y la inteligencia artificial. "La minería de criptomonedas consume mucha electricidad pero aporta poco en términos de empleo o beneficios para las comunidades locales", enfatizó Tung.
🔌 Minería Bitmoneda vs. Eficiencia
Noruega ha sido durante mucho tiempo un lugar de moda para los mineros, gracias a su energía hidroeléctrica barata y limpia. Empresas como Kryptovault operan centros de datos con capacidades de hasta 40 MW, y algunos reciclan el calor para secar madera o calentar edificios. A pesar de esto, el gobierno ahora considera que este tipo de minería es ineficiente en comparación con otros usos de la energía que contribuyen más a la sociedad.
¿Qué tan grande es el papel de Noruega en la minería de Bitmoneda?
Aunque el país es popular entre los mineros, su impacto global sigue siendo limitado. Noruega representa solo aproximadamente el 0.74% de la tasa de hash total de Bitmoneda y ocupa el 11º lugar a nivel mundial entre los países mineros.
❗ ¿Qué significaría la prohibición para BTC?
A corto plazo, el impacto podría ser mínimo. Pero a largo plazo, tales regulaciones añaden combustible al debate global sobre la sostenibilidad de la minería de criptomonedas y si las finanzas descentralizadas deberían volverse más respetuosas con el medio ambiente.
#norway , #CryptoMining , #BAN , #Regulation , #CryptoUpdate
Mantente un paso adelante: ¡siga nuestro perfil experto y manténgase informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: Las informaciones y opiniones presentadas en este artículo están destinadas únicamente con fines educativos y no deben ser tomadas como consejos de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.