Un tweet reciente del investigador de criptomonedas SMQKE ha llamado la atención sobre el proceso en curso de la moneda digital del banco central (CBDC) que se lleva a cabo en Francia, destacando la clara prioridad de este país hacia la arquitectura del XRP Ledger como un modelo para su ambición de moneda digital.
Citando documentos oficiales y declaraciones del gobierno francés, el tuit señala: “Recuerden que el Banco de Francia 'prefiere' las características de XRP para emitir moneda digital del banco central europeo. Ha sido documentado.”
El documento mencionado incluye un informe de Piper Alderman que cita una publicación de CPA Australia, en la que se afirma que Francia ha "discutido públicamente sobre Ripple/XRP como una plataforma viable para la moneda digital del banco central de Europa". El informe destaca la atractivo de XRP y XRP Ledger (XRPL) debido a su arquitectura altamente centralizada y su capacidad de red autorizada.
Estas características contrastan con las redes abiertas y públicas de blockchain, como Bitcoin o Ethereum, que, aunque descentralizadas, están menos en línea con los requisitos del banco central en cuanto a la privacidad de las transacciones, la velocidad y el control regulatorio.
XRP Ledger se destaca por su red autorizada y su diseño centralizado
El diseño del XRP Ledger proporciona un marco atractivo para los bancos centrales, permitiendo que solo los validadores autorizados confirmen las transacciones. Este modelo permite un alto nivel de control y cumplimiento, que es esencial para la emisión y gestión de monedas digitales por parte de las autoridades monetarias estatales. Según el informe de CPA Australia, esta configuración ha ayudado a XRP a ganarse la confianza de muchos bancos que lo ven como una plataforma tecnológica viable para las CBDC.
La propuesta de Ripple, como se menciona en el documento de Piper Alderman, muestra cómo XRP Ledger puede satisfacer los requisitos críticos de velocidad y seguridad que las redes públicas descentralizadas no pueden alcanzar en absoluto. El informe similar también agrega que aunque algunas tecnologías blockchain pueden no ser adecuadas para los objetivos de CBDC, configuraciones como XRPL aún pueden cumplir con los altos estándares necesarios para los sistemas monetarios oficiales.
El Banco de Francia enfatiza la necesidad de activos de pago seguros
Otra prueba que apoya este punto de vista es el discurso reciente de Denis Beau, Primer Vicegobernador del Banco de Francia, en la cumbre Fintech R:Evolution en París el 21 de mayo de 2025.
El discurso, publicado oficialmente por el Banco de Pagos Internacionales, expone tres pilares para desarrollar el ecosistema financiero europeo, uno de los cuales es la tokenización financiera.
Beau confirmó que la falta de activos de pago seguros está obstaculizando la financiación tokenizada en Europa. En respuesta, afirmó que Eurosystem se ha comprometido a proporcionar CBDC al por mayor en 2026 para satisfacer esta demanda.
El Banco de Francia ha determinado que la integración de un activo seguro como este no solo es muy importante para la estabilidad financiera nacional, sino también para garantizar la soberanía monetaria de Europa.
En este contexto, la relevancia de plataformas como XRP Ledger se vuelve especialmente importante. Como se señala en la documentación, la propuesta de Ripple demuestra cómo ciertas configuraciones tecnológicas de blockchain pueden satisfacer los requisitos de seguridad, eficiencia y escalabilidad para la implementación de CBDC.
Francia se posiciona como líder en el desarrollo de CBDC en Europa.
Denis Beau también destacó la importancia de marcos regulatorios armonizados como MiCA y el Pilot Regime en promover el desarrollo de activos tokenizados en toda Europa. Señaló que, aunque ha habido avances, todavía existen obstáculos significativos, especialmente la necesidad de infraestructura respaldada por el banco central para permitir sistemas financieros basados en blockchain que sean seguros y escalables.
La incorporación oficial de representantes del mercado en las discusiones sobre la implementación de regulaciones y el despliegue de tecnología señala el esfuerzo de colaboración de las autoridades financieras francesas y europeas para dar forma a la economía digital. Beau concluyó su discurso afirmando su creencia de que el ecosistema francés tiene un gran potencial para desarrollar casos de uso de CBDC de alto valor añadido.
Las características de XRP se alinean con la visión de moneda digital del banco central de la Eurozona.
En resumen, las declaraciones del Banco de Francia, el informe de CPA Australia mencionado y los documentos compartidos por SMQKE convergen en un mensaje principal: las características del XRP Ledger se alinean estrechamente con los requisitos operativos de una CBDC europea. Aunque aún no se ha designado oficialmente ninguna plataforma definitiva, la arquitectura de XRP sigue siendo evaluada activamente por las autoridades monetarias importantes en Europa.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Nuevo Documento: El Banco de Francia Prioriza las Características de XRP sobre la Emisión de CBDC de Europa
Un tweet reciente del investigador de criptomonedas SMQKE ha llamado la atención sobre el proceso en curso de la moneda digital del banco central (CBDC) que se lleva a cabo en Francia, destacando la clara prioridad de este país hacia la arquitectura del XRP Ledger como un modelo para su ambición de moneda digital. Citando documentos oficiales y declaraciones del gobierno francés, el tuit señala: “Recuerden que el Banco de Francia 'prefiere' las características de XRP para emitir moneda digital del banco central europeo. Ha sido documentado.” El documento mencionado incluye un informe de Piper Alderman que cita una publicación de CPA Australia, en la que se afirma que Francia ha "discutido públicamente sobre Ripple/XRP como una plataforma viable para la moneda digital del banco central de Europa". El informe destaca la atractivo de XRP y XRP Ledger (XRPL) debido a su arquitectura altamente centralizada y su capacidad de red autorizada. Estas características contrastan con las redes abiertas y públicas de blockchain, como Bitcoin o Ethereum, que, aunque descentralizadas, están menos en línea con los requisitos del banco central en cuanto a la privacidad de las transacciones, la velocidad y el control regulatorio.
XRP Ledger se destaca por su red autorizada y su diseño centralizado El diseño del XRP Ledger proporciona un marco atractivo para los bancos centrales, permitiendo que solo los validadores autorizados confirmen las transacciones. Este modelo permite un alto nivel de control y cumplimiento, que es esencial para la emisión y gestión de monedas digitales por parte de las autoridades monetarias estatales. Según el informe de CPA Australia, esta configuración ha ayudado a XRP a ganarse la confianza de muchos bancos que lo ven como una plataforma tecnológica viable para las CBDC. La propuesta de Ripple, como se menciona en el documento de Piper Alderman, muestra cómo XRP Ledger puede satisfacer los requisitos críticos de velocidad y seguridad que las redes públicas descentralizadas no pueden alcanzar en absoluto. El informe similar también agrega que aunque algunas tecnologías blockchain pueden no ser adecuadas para los objetivos de CBDC, configuraciones como XRPL aún pueden cumplir con los altos estándares necesarios para los sistemas monetarios oficiales.
El Banco de Francia enfatiza la necesidad de activos de pago seguros Otra prueba que apoya este punto de vista es el discurso reciente de Denis Beau, Primer Vicegobernador del Banco de Francia, en la cumbre Fintech R:Evolution en París el 21 de mayo de 2025. El discurso, publicado oficialmente por el Banco de Pagos Internacionales, expone tres pilares para desarrollar el ecosistema financiero europeo, uno de los cuales es la tokenización financiera. Beau confirmó que la falta de activos de pago seguros está obstaculizando la financiación tokenizada en Europa. En respuesta, afirmó que Eurosystem se ha comprometido a proporcionar CBDC al por mayor en 2026 para satisfacer esta demanda. El Banco de Francia ha determinado que la integración de un activo seguro como este no solo es muy importante para la estabilidad financiera nacional, sino también para garantizar la soberanía monetaria de Europa. En este contexto, la relevancia de plataformas como XRP Ledger se vuelve especialmente importante. Como se señala en la documentación, la propuesta de Ripple demuestra cómo ciertas configuraciones tecnológicas de blockchain pueden satisfacer los requisitos de seguridad, eficiencia y escalabilidad para la implementación de CBDC. Francia se posiciona como líder en el desarrollo de CBDC en Europa. Denis Beau también destacó la importancia de marcos regulatorios armonizados como MiCA y el Pilot Regime en promover el desarrollo de activos tokenizados en toda Europa. Señaló que, aunque ha habido avances, todavía existen obstáculos significativos, especialmente la necesidad de infraestructura respaldada por el banco central para permitir sistemas financieros basados en blockchain que sean seguros y escalables. La incorporación oficial de representantes del mercado en las discusiones sobre la implementación de regulaciones y el despliegue de tecnología señala el esfuerzo de colaboración de las autoridades financieras francesas y europeas para dar forma a la economía digital. Beau concluyó su discurso afirmando su creencia de que el ecosistema francés tiene un gran potencial para desarrollar casos de uso de CBDC de alto valor añadido. Las características de XRP se alinean con la visión de moneda digital del banco central de la Eurozona. En resumen, las declaraciones del Banco de Francia, el informe de CPA Australia mencionado y los documentos compartidos por SMQKE convergen en un mensaje principal: las características del XRP Ledger se alinean estrechamente con los requisitos operativos de una CBDC europea. Aunque aún no se ha designado oficialmente ninguna plataforma definitiva, la arquitectura de XRP sigue siendo evaluada activamente por las autoridades monetarias importantes en Europa.