La ‘Prima de Supremacía’ del Dólar estadounidense se erosionará aún más si la Fed se ve obligada a intervenir en el mercado de bonos, dice el analista macro global en un administrador de activos de $15,000,000,000,000 - The Daily Hodl
El director macro global de Fidelity Investments, Jurrien Timmer, afirma que la supremacía global del dólar estadounidense podría erosionarse aún más si ocurre un evento.
En un nuevo hilo en la plataforma de redes sociales X, Timmer dice que si la Reserva Federal se ve obligada a apoyar el mercado de bonos, como comprando los valores de deuda, el índice del dólar estadounidense (DXY) podría caer aún más.
“Si la Reserva Federal se ve obligada a regresar al mercado de bonos para mantener bajas las tasas nominales y reales, el dólar podría perder aún más de su prima de supremacía. Las divisas son la válvula de escape para una política fiscal insostenible, como descubrió Japón hace unos años. Lo mismo es ahora cierto para el dólar, que sigue perdiendo fuerza a pesar de la postura agresiva de la Reserva Federal.”
Fuente: Jurrien Timmer/XEl DXY, una medida del valor del dólar en relación con una canasta de seis otras monedas líderes de economías importantes, se encuentra actualmente en 98, por debajo de más del 9% en el año.
Timmer también dice que si el crecimiento del PIB no puede superar la tasa de interés pagada sobre la deuda pública, es probable que la intervención de la Fed en el mercado de bonos tenga que llevarse a cabo.
"Con el techo de la deuda ahora aprobado, la deuda está aumentando nuevamente y la brecha entre lo que el Tesoro está vendiendo y lo que la Fed está comprando sigue ampliándose. Esto solo durará por un tiempo, en mi opinión. Ahora estamos en la segunda ronda de dominio fiscal, con la primera entrega de $5 billones en helicóptero ocurriendo durante COVID y ahora la segunda a punto de comenzar con el OBBB (One Big Beautiful Bill Act).
Las matemáticas son simples pero difíciles: mientras que el crecimiento del PIB nominal supere la tasa de financiación (10-year Treasury yield), la deuda puede considerarse sostenible. Con suerte, eso suceda, ya que un ciclo de capex (capital expenditure) tanto del OBBB como del AI (artificial intelligence) incrementa la productividad y, por lo tanto, el límite de velocidad no inflacionaria para la economía de EE. UU.
Si no, y si la prima por el plazo aumenta aún más, en unos años podríamos tener en nuestras manos una espiral de deuda insostenible, lo que requeriría que la Fed reingrese al mercado de bonos para suprimir la prima por el plazo una vez más.
Fuente: Jurrien Timmer/XSíguenos en X, Facebook y Telegram
No te pierdas ni un latido – Suscríbete para recibir alertas por correo electrónico directamente en tu bandeja de entrada
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La ‘Prima de Supremacía’ del Dólar estadounidense se erosionará aún más si la Fed se ve obligada a intervenir en el mercado de bonos, dice el analista macro global en un administrador de activos de $15,000,000,000,000 - The Daily Hodl
El director macro global de Fidelity Investments, Jurrien Timmer, afirma que la supremacía global del dólar estadounidense podría erosionarse aún más si ocurre un evento.
En un nuevo hilo en la plataforma de redes sociales X, Timmer dice que si la Reserva Federal se ve obligada a apoyar el mercado de bonos, como comprando los valores de deuda, el índice del dólar estadounidense (DXY) podría caer aún más.
“Si la Reserva Federal se ve obligada a regresar al mercado de bonos para mantener bajas las tasas nominales y reales, el dólar podría perder aún más de su prima de supremacía. Las divisas son la válvula de escape para una política fiscal insostenible, como descubrió Japón hace unos años. Lo mismo es ahora cierto para el dólar, que sigue perdiendo fuerza a pesar de la postura agresiva de la Reserva Federal.”
Timmer también dice que si el crecimiento del PIB no puede superar la tasa de interés pagada sobre la deuda pública, es probable que la intervención de la Fed en el mercado de bonos tenga que llevarse a cabo.
"Con el techo de la deuda ahora aprobado, la deuda está aumentando nuevamente y la brecha entre lo que el Tesoro está vendiendo y lo que la Fed está comprando sigue ampliándose. Esto solo durará por un tiempo, en mi opinión. Ahora estamos en la segunda ronda de dominio fiscal, con la primera entrega de $5 billones en helicóptero ocurriendo durante COVID y ahora la segunda a punto de comenzar con el OBBB (One Big Beautiful Bill Act).
Las matemáticas son simples pero difíciles: mientras que el crecimiento del PIB nominal supere la tasa de financiación (10-year Treasury yield), la deuda puede considerarse sostenible. Con suerte, eso suceda, ya que un ciclo de capex (capital expenditure) tanto del OBBB como del AI (artificial intelligence) incrementa la productividad y, por lo tanto, el límite de velocidad no inflacionaria para la economía de EE. UU.
Si no, y si la prima por el plazo aumenta aún más, en unos años podríamos tener en nuestras manos una espiral de deuda insostenible, lo que requeriría que la Fed reingrese al mercado de bonos para suprimir la prima por el plazo una vez más.
No te pierdas ni un latido – Suscríbete para recibir alertas por correo electrónico directamente en tu bandeja de entrada
Ver Acción del Precio
Navega la Mezcla Diaria de Hodl
Imagen Generada: Midjourney