¿Cómo logra Optimism una verdadera Descentralización?

Autor: Superchain Eco Fuente: mirror Traducción: Shan Ouba, Jinse Caijing

Introducción

La tecnología blockchain permite la confianza y la transparencia sin una autoridad central, sentando las bases para una nueva economía digital en la cadena. Las organizaciones en la cadena, especialmente las organizaciones autónomas descentralizadas (DAOs), están aprovechando esta infraestructura para gestionar recursos y alcanzar sus objetivos en un entorno punto a punto.

En los últimos cinco años, la escala, capacidad y complejidad de las DAO han crecido significativamente. Más de 3.3 millones de direcciones han participado activamente en la votación y gobernanza de las DAO, y el total de activos gestionados por el tesoro de las DAO se acerca a los 35 mil millones de dólares (fuente de datos: DeepDAO).

A pesar de que las DAO tienen un gran potencial, este nuevo modelo de colaboración aún enfrenta numerosos desafíos en términos de gobernanza y operación. Para reducir la complejidad, las DAO suelen comenzar como organizaciones centralizadas simples y luego evolucionan gradualmente hacia organizaciones más resilientes y descentralizadas, un proceso conocido como "descentralización progresiva".

Este informe tiene como objetivo promover el desarrollo y la adopción de un marco de gobernanza funcional, con el fin de mejorar la capacidad operativa de las DAO y apoyar su crecimiento y descentralización a lo largo del tiempo.

Este informe extrae las lecciones aprendidas de cerca de 40 casos de fracaso de DAO desde 2016 hasta 2024, resumiendo los patrones negativos que afectan su viabilidad y efectividad. En la segunda parte, basándonos en estas ideas, proporcionaremos recomendaciones ejecutables para optimizar la gobernanza de Optimism Collective.

Resumen de casos de fracaso de DAO

Nuestro equipo analizó 37 casos de fracaso de DAO entre 2016 y 2024 para identificar los patrones clave de fracaso. Las fuentes de datos incluyen entrevistas con partes interesadas y estudios de escritorio. El panel de control de fallos de DAO que hemos compilado se ha publicado y proporciona una visión completa de los datos.

Dividimos el estado actual de la DAO en tres categorías: en operación (activo), con operaciones reducidas (inactivo) y completamente detenido (terminado). El estado actual de la DAO se utiliza como un indicador de referencia para medir la gravedad y el impacto de su fracaso.

También registramos la categoría principal de cada DAO (por ejemplo, protocolos DeFi, cadenas de bloques L1, etc.), la red a la que pertenecen, las herramientas de votación utilizadas y la estructura organizativa, y señalamos sus principales y secundarios motivos de fracaso.

WTQKI3x1utfLWisFbzUscqc0DtbLi4LaGq229vJz.png

El gráfico muestra los principales tipos de fallas identificados en el conjunto de datos actual. Entre ellos, la incapacidad de DAO para encontrar un ajuste de mercado para productos o servicios se considera la principal razón de falla, representando más del 40% de los casos de fallas en esta categoría. Aproximadamente el 30% de las fallas se deben a eventos de seguridad causados por vulnerabilidades o ataques. En comparación, la proporción de fallas relacionadas con la gobernanza y la operación es más baja, donde la apatía de los votantes (8%) y la falta de consenso entre las partes interesadas (5%) son las dos situaciones más comunes en esta subcategoría. Incluso al combinar todas las fallas relacionadas con la gobernanza y la operación (que en total representan el 19%), su probabilidad de ocurrencia y grado de impacto son aún menores en comparación con las fallas relacionadas con productos.

eGeDYeY4AQdQwbMuqu1K86cZzObOo4Ut5s3pQCiq.png

El gráfico compara el porcentaje de los principales tipos de fallos que conducen a la terminación de DAO (barra azul) con el porcentaje promedio de ese tipo de fallo en todo el conjunto de datos (línea roja) de manera visual. La diferencia entre la parte superior de la barra azul y la parte superior de la línea roja refleja la gravedad de un tipo de fallo específico en la causa de la eventual terminación de DAO.

Las vulnerabilidades masivas causadas por ataques de hackers o fallos son otra causa común de la terminación de los DAO, con casi el 44% de los fracasos catástroficos de los DAO atribuidos a la explotación de vulnerabilidades. Estos datos indican aún más que la adaptabilidad del producto y la seguridad son las responsabilidades más críticas de un DAO. La existencia de tokens de gobernanza de liquidez podría ser una de las razones por las que la explotación de vulnerabilidades conduce a altas tasas de fracaso, ya que los ataques de hackers suelen implicar los tokens nativos del protocolo, lo que ejerce una gran presión de venta sobre el proyecto. La caída en el precio de los tokens suele afectar gravemente los fondos operativos de estos DAO, ya que la mayoría de los fondos de los DAO están centralizados en torno a su token nativo.

No se pudo encontrar la adecuación del producto al mercado, ocupando el segundo lugar, el 37.5% de los fracasos significativos están relacionados con la incapacidad de la DAO para encontrar adecuación al mercado. En algunos casos, la creación de la DAO puede haber sido para alcanzar un objetivo específico en un momento dado, como la adquisición de un activo específico o la prueba de un argumento particular. Cuando tales DAO no logran alcanzar su objetivo principal dentro de un tiempo razonable, generalmente hay pocas razones para continuar operando. Esta dinámica refleja las fuerzas del mercado en la economía en cadena, donde la velocidad de la formación de capital y el flujo de talentos se sincroniza con la velocidad de Internet. Estas fuerzas hacen que atraer inversión inicial sea relativamente fácil, pero retener la atención y el talento se vuelve cada vez más complejo.

Aunque la gobernanza y la votación en cadena suelen ser el enfoque principal de las DAO y su funcionamiento, los datos indican que las demandas y los escándalos de liderazgo son más propensos a provocar el colapso de una DAO. Esto sugiere que una "buena gobernanza" en el liderazgo de una DAO es crucial y señala que involucrar a las personas adecuadas y comprometidas con los objetivos de la DAO es una de las áreas clave en las que la gobernanza de la DAO debería centrarse. Esta dinámica es más similar al proceso de gobernanza de un país: la gobernanza nacional generalmente se centra en elecciones y representación, en lugar de democracia directa a nivel legislativo, lo cual es mucho más de lo que la gente suele imaginar cuando considera las DAO como un medio para involucrar a todos los interesados en la gobernanza.

Si se tiene en cuenta el fracaso secundario, la tasa de desconfianza de los interesados y la concentración de poder aumentará significativamente, pasando del 3% al 13%. Un análisis más profundo de los datos de casos indica que la apatía del electorado a menudo conduce a la concentración de poder, debilitando así la gobernanza general de la organización. Además, la falta de PMV y la desconfianza de los interesados a menudo coexisten. Las DAO generalmente carecen de mecanismos y rigor, y no pueden coordinar adecuadamente ni comprometerse con una estrategia específica que valga la pena ejecutar. La falta de visión a largo plazo, junto con una preferencia por numerosos proyectos pequeños e independientes en lugar de grandes planes estratégicos, a menudo conduce a diferencias enormes en los objetivos internos y en el flujo de información dentro de la DAO, lo que limita severamente su capacidad de desarrollo. Sin embargo, lo contrario también es cierto: dado que las DAO suelen operar en línea de manera transparente, pueden registrar y hacer públicos todos los procesos y datos organizativos. La introducción de potentes canalizaciones de datos, aprovechando soluciones de gestión de información y agentes de IA para organizar aún más y poner en práctica los conocimientos, puede acelerar la capacidad de las DAO para tomar decisiones correctas.

La actual base de datos y el alcance de la investigación ofrecen una visión limitada sobre cómo las diferentes estructuras de votación y herramientas de gobernanza afectan la capacidad de los DAO para tomar decisiones correctas, ya que casi todos los DAO siguen la misma estructura de token de gobernanza nativo y herramientas similares (Snapshot o Tally). Investigaciones futuras podrían profundizar más en los patrones que aumentan la probabilidad de que ocurran ciertas fallas y proporcionar información sobre cómo abordar esas fallas.

Puntos clave

#1 El núcleo de DAO debe centrarse en el valor que crea

La supervivencia de un DAO depende en gran medida del valor que pueden ofrecer sus productos y servicios. El sistema de toma de decisiones de un DAO debería organizarse en torno a los indicadores clave de rendimiento (KPI) de productos y negocios.

#2 Establecer la estrategia de alto nivel correcta es la decisión más crítica para el DAO

Elegir la estrategia más adecuada para avanzar en el desarrollo del producto es crucial, ya que ayuda a la colaboración de recursos y a medir el éxito de manera consistente.

#3 Es crucial elegir al ejecutor adecuado y mantener un mecanismo para revocar su poder

Atraer el talento adecuado es clave para lograr la visión de la DAO. La DAO debe incentivar a los colaboradores, al mismo tiempo que establecer procesos que permitan revocar parcial o totalmente sus permisos cuando ya no estén desempeñando un papel sustantivo.

#4 Construir un sistema de gestión de datos y de información bien desarrollado es la base para mejorar la capacidad de toma de decisiones de un DAO

Estos sistemas pueden proporcionar "inteligencia colectiva" que se puede utilizar para la toma de decisiones en las DAO, especialmente cuando se utilizan en combinación con agentes de IA que pueden procesar grandes volúmenes de datos, lo que puede mejorar significativamente la capacidad de juicio y acción.

Impulsar a Optimism Collective hacia una descentralización funcional

Optimism Collective es una de las DAO más grandes y de mayor influencia en la actualidad, compuesta por una serie de comunidades, empresas e individuos, con el objetivo de expandir las capacidades de Ethereum y construir un mejor internet. Ha construido una red entre cadenas basada en estándares y valores compartidos - Superchain - a través de OP Stack, y proporciona apoyo financiero para el desarrollo del ecosistema mediante el token OP.

El objetivo de este análisis es cruzar las lecciones aprendidas de los casos de fracaso de DAO con el modelo de trabajo descentralizado de Optimism, con el fin de identificar posibles puntos débiles y proporcionar recomendaciones viables para mejoras futuras.

Las áreas clave de gobernanza identificadas en el "modelo de gráfico de decisiones" proporcionan una dirección focal para este análisis; mientras que el "marco de diseño de decisiones" mejora la adaptabilidad y la implementabilidad de las percepciones analíticas.

Revisar la trayectoria descentralizada de Optimism Collective

Antes de entrar en el análisis de áreas clave, primero evaluaremos el modelo descentralizado construido por Optimism, basándonos en las conclusiones clave del estudio sobre fracasos de DAO.

El valor creado por los productos y servicios de DAO debe ser el enfoque principal

Optimism tiene una hoja de ruta clara y detallada para el desarrollo de productos y la descentralización, mejorando la seguridad a través de la estandarización, abordando efectivamente las amenazas significativas que representan los ataques de vulnerabilidad, y fortaleciendo la adecuación del producto al mercado.

Pero una de las limitaciones es: la falta de directrices integradas para la promoción de productos y una clara explicación de cómo los productos crean y capturan valor. Aunque a menudo se compara a las DAO con los estados, la gobernanza de los ecosistemas tecnológicos depende en gran medida de la tasa de adopción por parte de sus usuarios. Por lo tanto, el diseño descentralizado en todos los niveles de las DAO debe estar estrechamente vinculado a los objetivos centrales, para aclarar los resultados que cada nivel debe optimizar.

Por ejemplo: la capa de protocolo puede utilizar el "porcentaje de transacciones criptográficas dominadas por Superchain" en el Superchain Health Dashboard como un indicador de adopción. La capa económica puede mostrar la tendencia de ganancias y pérdidas al comparar los "ingresos mensuales estimados" con los "gastos mensuales", y simular el potencial de la DAO para volverse autosuficiente.

Establecer la estrategia de alto nivel correcta es la decisión central de un DAO

Aunque la "Carta de Trabajo", la "Visión del Producto Superchain" y los documentos de intención de cada trimestre de la Temporada de Optimismo proporcionan una dirección general para el Colectivo, aún no han definido claramente la mejor estrategia para alcanzar estos objetivos.

El actual modelo de financiación "impulsado por misiones" permite la presentación de propuestas aisladas, lo que en el pasado ha llevado a problemas como proyectos duplicados y fondos no asignados. Dado que la efectividad de la "misión" se ve afectada por diversos factores (como recursos humanos, urgencia, etc.), la definición y asignación de la misión requiere un alto nivel de juicio profesional y una gran conciencia de responsabilidad.

Sugerimos: comparar el modo de operación de la misión con el de "departamentos gubernamentales", donde "funcionarios públicos" con liderazgo y capacidad de análisis profesional son responsables de un conjunto de Mission Cluster en áreas específicas; estos clusters de misión pueden predefinir algunos contribuyentes para garantizar la finalización de tareas clave dentro de un presupuesto y un marco de tiempo específicos, y el resto se licita públicamente; el responsable del cluster debe ser responsable de la ejecución de su misión y de la comunicación con el Collective.

Un caso de referencia extremo es OpCo en ArbitrumDAO: una nueva entidad creada específicamente para ejecutar estrategias, que se espera que reciba 22 millones de ARB en financiamiento en un plazo de 30 meses.

Otro desafío es que la "temporada trimestral" y la "duración del ciclo de financiación" son bastante cortas, mientras que la mayoría de los proyectos suelen tardar varias semanas o incluso meses desde la asignación hasta la finalización. Una vez que los resultados pueden ser evaluados, los objetivos a menudo ya se han trasladado al siguiente ciclo.

Para mejorar la coherencia estratégica, se puede considerar: establecer objetivos o intenciones continuas a lo largo de varias temporadas; o extender el ciclo de una sola temporada, o combinar varias temporadas en un ciclo más grande, por ejemplo, denominado "era", compuesto por 3 a 4 temporadas.

Es fundamental elegir al ejecutor adecuado y mantener la capacidad de revocar su poder

La estructura de doble gobierno diseñada por Optimism Collective diferencia la votación basada puramente en tokens del sistema de representación electoral. Su mecanismo de "ciudadanos" proporciona una vía teórica para la recuperación del poder, pero actualmente esta función no se ha desarrollado completamente. En este momento, el mecanismo de reelección de Citizen House y Token House es deficiente, lo que lleva a que algunos miembros que ya no participan activamente todavía tengan influencia, lo que de alguna manera obstaculiza la incorporación de nuevos contribuyentes e incluso contradice su intención original.

Para mejorar la eficacia de gobernanza de Token House, se recomienda introducir un mecanismo de re-delegación basado en el tiempo, por ejemplo, forzar la re-delegación de los derechos de voto de los tokens cada X temporadas. Además, los Ciudadanos deben ser elegidos para áreas relevantes según su formación y conocimientos, en lugar de ser asignados al azar o seleccionados a través de procesos privados.

Se pueden considerar dos categorías de Ciudadanos: "Ciudadano regular": participa en la gobernanza desde la perspectiva de la junta, proporcionando opiniones amplias; "Ciudadano experto": posee una profunda capacidad profesional en un subcampo específico y participa en la elaboración de estrategias.

Las elecciones de los ciudadanos comunes deben realizarse a través de un mecanismo público; mientras que la evaluación de los ciudadanos expertos debe basarse en su experiencia verificable y contribuciones históricas. El comportamiento en la cadena debe convertirse en parte de la identificación de los votantes: una de las innovaciones clave de la blockchain es que el usuario es el propietario, y esta "propiedad" no se limita a poseer tokens, sino que también debe reflejarse a través de la identidad de "ciudadano".

Construir un sistema de gestión de datos y de información completo es la base para mejorar la capacidad de decisión

Actualmente, entender y mantenerse al tanto de los avances de Optimism Collective es una tarea que consume tiempo. Mucha información clave está dispersa en múltiples plataformas, y gran parte de ella solo existe en el foro de Optimism. Se deben establecer nuevas herramientas como el "Centro de Gobernanza" para unificar y consolidar recursos.

Además, al final de cada temporada se debe publicar un informe de resumen para revisar el progreso y mostrar los resultados. Al establecer un canal de datos bien desarrollado a todos los niveles, los miembros de Collective podrán procesar grandes cantidades de datos de manera más eficiente con la ayuda de agentes de IA, mejorando así la eficiencia de la gobernanza.

En general, el "Modelo de Trabajo Descentralizado" de Optimism es altamente consistente con las recomendaciones clave en el estudio de fracasos de DAO. Si se optimiza, tiene el potencial de convertirse en un modelo ejemplar de descentralización progresiva.

Revisión de Áreas Clave

Determinamos las áreas clave de análisis en función de la influencia, la probabilidad de ocurrencia y la relevancia con el estado actual de la gobernanza de OP.

Establecimiento de objetivos y prioridades de Polaris (basado en el modelo de gráfico de decisiones)

El modelo de trabajo descentralizado actual ofrece una hoja de ruta preliminar, pero carece de discusión pública y comunicación continua. Un ejemplo típico es la publicación de la "Visión del Producto Superchain": dibuja un plan de desarrollo de dos años, pero no responde a las preguntas posteriores de los miembros de Citizen y Token House.

Los estudios sobre el fracaso de los DAO indican que, en comparación con los sistemas de gobernanza liderados por un pequeño equipo central, los modelos de gobernanza que cuentan con múltiples partes interesadas clave son más rigurosos y activos. Por lo tanto, el elemento de "gobernanza" debe incorporarse a la discusión sobre el establecimiento de la estrella polar y la priorización para optimizar el contenido del modelo de trabajo y aumentar la participación de los miembros de Collective en un ámbito más amplio.

La Fundación Optimism debe interactuar con la comunidad a través de canales públicos como foros y responder activamente a los comentarios de los miembros de la gobernanza.

Sugerencia:

  • La fundación y los principales interesados en el ecosistema establecen objetivos medibles para concretar la misión de Optimism;
  • La formulación de todos los objetivos importantes de Polaris debe incorporarse al proceso de votación de gobernanza;
  • Las prioridades establecidas deben entrar en la fase formal de entrada y revisión, y ser aprobadas a través del proceso de gobernanza;
  • Establecer un período fijo para revisar las prioridades y permitir que los miembros de la gobernanza propongan modificaciones.

Los ciudadanos deben participar profundamente en la formulación de objetivos y prioridades según su especialización, mientras que Token House actúa como el mecanismo de aprobación final, asegurando que la voluntad de los titulares de tokens sea reflejada.

Una vez que se establezcan estos objetivos y prioridades, todas las propuestas financiadas por Collective deberán estar vinculadas a ellos para recibir apoyo financiero.

Mecanismo de presupuesto y gasto de Collective (basado en el modelo de gráfico de decisiones)

Muchos fracasos de las DAO provienen de una mala gestión financiera, que se manifiesta en presupuestos ineficientes y un control inadecuado del tesoro. La recomendación anterior de mejorar la eficiencia en el uso de fondos mediante la clarificación de objetivos y prioridades es necesaria pero no suficiente, y se requieren más medidas complementarias.

Token House debe ser responsable de aprobar el tamaño del presupuesto de cada temporada, ya que estas asignaciones afectan directamente la circulación de OP en el mercado. Todos los presupuestos deben especificar claramente su relación con proyectos anteriores y su alineación con los objetivos generales. Al final de cada temporada, se debe publicar un informe periódico para que los miembros de gobernanza evalúen la efectividad del presupuesto. Esto mejorará el mecanismo de responsabilidad de Collective y la capacidad de formulación de presupuestos.

Además, se ha comprobado que la concentración de activos en el tesoro de la mayoría de las DAO en tokens nativos es extremadamente arriesgada: el impacto de la volatilidad del mercado en la capacidad de coordinación se ve amplificado aún más. Se recomienda diversificar la estructura del tesoro de Optimism, lo que se puede lograr vendiendo OP a través de mecanismos descentralizados a cambio de stablecoins, o mediante la compra directa de OP por entidades relacionadas con el ecosistema, para reducir el riesgo de presión de venta. También se puede diseñar un mecanismo para aumentar la tasa de tenencia de tokens nativos de Superchain, como los tokens de OP Chain, a través de la participación en ingresos, intercambios de tokens y estableciendo relaciones de tenencia con socios clave del ecosistema.

Mecanismo de selección de votantes (basado en el modelo de gráfico de decisiones)

"¿Quién puede ser representante o ciudadano de Collective?" es una cuestión clave. Si el mecanismo de selección de votantes está mal diseñado, resultará en una baja tasa de participación y concentración de poder.

Optimism Collective debe continuar desarrollando un sistema de selección de votantes inclusivo y bien estructurado para fomentar la participación activa y asegurar que las decisiones de gobernanza estén alineadas con los objetivos generales de la Collective.

Además de la reautorización limitada del Token House descrita anteriormente en este informe, la separación de ciudadanos comunes y ciudadanos expertos, y los beneficios potenciales de incluir métricas en cadena en la selección de representantes, también se debe enfatizar la transparencia.

Un sistema opaco, donde los tomadores de decisiones y sus fundamentos son inciertos, puede tener un impacto negativo en el funcionamiento general del sistema. Se sugiere un enfoque basado en la estrategia de optimismo general, deduciendo hacia atrás desde los resultados esperados para evaluar el tipo y función correctos de los participantes en la gobernanza. Sobre esta base, se pueden publicar y poner en marcha procesos de evaluación y elección precisos. Esto es especialmente importante para las elecciones (de reelección) de los ciudadanos, ya que desempeñan un papel clave en la colectividad optimista.

Debido a que la mayoría de los tokens OP aún no se han asignado, de los 4.3 mil millones de tokens OP, la circulación es ligeramente superior a 1.35 mil millones (un 31%). Por lo tanto, una forma clave de mejorar la calidad y la resiliencia del Token House es aumentar la proporción de tokens OP que ingresan a la circulación y son delegados para la gobernanza. Hay muchas maneras de lograr este objetivo, pero la prueba piloto inicial puede centrarse en agregar recompensas condicionales a los tokens OP, como airdrops y fondos de gobernanza, recompensando a aquellos participantes que interactúan de manera efectiva y continua con el Optimism Collective durante un período específico, similar a los incentivos de acciones en startups.

Reflexiones finales sobre la séptima temporada

La séptima temporada se centra completamente en la interoperabilidad, por lo que es crucial asegurar que los diferentes niveles de Optimism Collective hagan avances sustanciales en esta dirección. Actualmente, hay suficientes recursos de desarrollo en la capa de protocolo, y el avance es rápido; sin embargo, el progreso en la capa social y económica está claramente rezagado.

Si falta un impulso coordinado a nivel socioeconómico, será difícil lograr la visión unificada de Superchain.

Debemos aclarar el estado actual y el estado objetivo de la capa social y económica, y tomar medidas clave para avanzar. Sin embargo, los recursos y el presupuesto asignados actualmente a la colaboración socioeconómica siguen siendo insuficientes. Por lo tanto, el desarrollo adicional de la capa social y económica dependerá en gran medida de la capacidad colectiva y la voluntad unificada de todas las partes interesadas.

Como Superchain Eco, nos dedicamos a impulsar el desarrollo acelerado del ecosistema Superchain actuando como un centro de recursos y coordinación, y promoviendo prácticas sostenibles y colaborativas entre múltiples grupos de interesados. Creemos firmemente en el poder del optimismo y continuaremos impulsando proactivamente diversas acciones para fortalecer la cohesión y la colaboración de Collective en los ámbitos social y económico.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)