Bitcoin El precio de Gate recientemente cayó por debajo de los $80,000 nuevamente, provocando pánico en el mercado. El índice de miedo y codicia cayó bruscamente, y el NUPL de Glassnode se acerca a niveles típicos de los primeros mercados bajistas. Técnicamente, el nivel de soporte crítico en $78,000 está bajo presión, con potencial para nuevas caídas al rango de $70,000-$72,000. Los vientos macroeconómicos se han desvanecido, con caídas en las acciones de EE. UU., el aumento de las expectativas de inflación y es probable que la Reserva Federal retrase los recortes de tasas, debilitando Bitcoin su atractivo como un activo refugio. Mientras tanto, los fondos institucionales continúan flujo La emoción por la salida de los fondos cotizados en bolsa (ETF) se está enfriando, lo que se suma a la presión del mercado. Aunque la presión de venta a corto plazo se ha aliviado, la tendencia general del mercado sigue siendo incierta. Los inversores deben permanecer cautos y esperar señales más claras antes de tomar decisiones.
Recientemente, el mercado de criptomonedas ha experimentado una volatilidad significativa. Bitcoin El precio de Gate.io ha caído por debajo de la marca de $80,000 por segunda vez en tres semanas, lo que ha suscitado una amplia atención y pánico en el mercado. ¿Ha terminado el mercado alcista para siempre? Combinando datos recientes del mercado, análisis técnico y contexto macroeconómico, este artículo explorará el estado actual del mercado y posibles desarrollos futuros desde múltiples perspectivas.
El sentimiento del mercado es uno de los indicadores clave para uar la dirección de la tendencia.
Recientemente, el Índice de Miedo y Avaricia cayó a 35, colocándolo en la zona de “miedo”, un fuerte descenso desde el 70 del mes pasado (“avaricia extrema”). Este índice, que integra factores como la volatilidad, el volumen de operaciones y el sentimiento en las redes sociales, refleja claramente el rápido deterioro de la confianza de los inversores.
Al mismo tiempo, el indicador de Beneficio/Pérdida No Realizado Neto (NUPL) de Glassnode ha caído de 0.6 (“alta codicia”) a 0.2, acercándose a niveles típicos de las primeras etapas de un mercado bajista. Históricamente, cuando el valor de NUPL cae por debajo de 0, es posible que el mercado entre en una fase de “capitulación”. Si bien el valor actual no ha colapsado por completo, el sentimiento de pánico se acerca a un punto crítico.
Desde una perspectiva de análisis técnico, Bitcoin actualmente se encuentra en un punto crítico.
Recientemente, el precio de Bitcoin ha caído desde un máximo de $82,000 a $76,000, formando un patrón clásico de doble techo. Este patrón suele ser visto como una señal bajista, generando una preocupación generalizada sobre las tendencias futuras.
Algunos analistas predicen que si los $78,000 pueden actuar como un nivel de soporte inferior, Bitcoin puede necesitar dos o tres meses para confirmar su tendencia. Durante este período, el enfoque del mercado estará en la batalla entre el promedio móvil de 50 días (alrededor de $77,500) y el promedio móvil de 200 días (alrededor de $72,000). Si el precio puede mantenerse por encima del nivel de soporte de $78,000 y estabilizarse gradualmente y rebotar, el mercado puede formar un patrón de fondo en forma de W, sentando las bases para movimientos ascendentes posteriores.
Sin embargo, persisten pronósticos pesimistas. Desde una perspectiva de patrón, si las fuerzas bajistas continúan dominando, el precio de Bitcoin podría romper por debajo de los niveles de soporte actuales y caer aún más al rango de $70,000-$72,000, un área de negociación de alto volumen de períodos anteriores. Este rango no solo representa un soporte crítico en el promedio móvil de 200 días, sino que también sirve como un nivel clave de retroceso tras el rebote desde los mínimos de agosto de 2024. En este caso, el mercado podría experimentar una corrección más profunda, lo que podría señalar más caídas.
Además, indicadores como el Índice de Fuerza Relativa (RSI) han caído desde la zona de sobrecompra (por encima de 70) a un nivel neutral a más bajo (42), lo que sugiere que la presión de venta a corto plazo se ha aliviado. Sin embargo, el RSI aún no ha ingresado a la zona de sobreventa (por debajo de 30), lo que indica que el mercado puede no haber alcanzado un verdadero fondo. En general, desde una perspectiva técnica, el mercado sigue siendo altamente incierto. Los inversores deben tener precaución en este momento, evitando perseguir ciegamente máximos o intentar atrapar cuchillos que caen. Esperar señales de tendencia más claras antes de tomar decisiones podría ser un enfoque más prudente.
Con la creciente participación de Wall Street, los factores macroeconómicos tienen un impacto cada vez más significativo en el mercado de criptomonedas.
Recientemente, las preocupaciones sobre una recesión económica en los EE. UU. se han intensificado. El mercado de valores de EE. UU. experimentó un “Lunes Negro”, con el promedio industrial Dow Jones cayendo un 2% y el Nasdaq cayendo un 4%. Mientras tanto, las declaraciones del Secretario del Tesoro de EE. UU. y el ex presidente Trump han aumentado aún más la inquietud en el mercado. La última encuesta de expectativas del consumidor de la Reserva Federal de Nueva York muestra que las expectativas de inflación a corto plazo en los EE. UU. aumentaron en febrero, mientras que las expectativas a mediano y largo plazo permanecieron estables, reflejando un aumento de las preocupaciones financieras del consumidor.
Goldman Sachs recientemente rebajó su pronóstico de crecimiento económico de EE. UU., señalando que la última ronda de aumentos arancelarios podría tener impactos más amplios. La creciente inflación podría llevar a una disminución en el ingreso real de los consumidores, haciendo que las personas sean más cautelosas al gastar, lo que potencialmente podría estancar el crecimiento económico. Al mismo tiempo, las incertidumbres arancelarias están causando turbulencias en los mercados financieros, reduciendo la voluntad de inversión corporativa y disminuyendo la confianza empresarial en las perspectivas económicas.
El rendimiento del bono del Tesoro de EE. UU. a 10 años ha subido al 4.2%, atrayendo fondos a flujo volver a los activos refugio tradicionales de mercado de criptomonedas Además, las expectativas persistentemente altas de inflación pueden llevar a la Reserva Federal a retrasar recortes en las tasas de interés, debilitando el atractivo de Bitcoin como un activo de refugio seguro de oro digital.
La demanda institucional debilitada se ha convertido en un importante impulsor de la reciente caída del mercado.
Según los datos de CoinShares, los productos de inversión en criptomonedas han experimentado salidas netas durante cuatro semanas consecutivas, totalizando $4.75 mil millones. Los inversores estadounidenses han sido particularmente prominentes en la retirada de fondos, con $922 millones saliendo solo la semana pasada.
Mientras tanto, las salidas de los ETFs de Bitcoin en el mercado al contado también reflejan el debilitamiento del entusiasmo institucional. Desde marzo, los ETFs de Bitcoin en el mercado al contado de EE. UU. han visto salidas netas que superan los $500 millones, con el GBTC de Grayscale experimentando salidas particularmente significativas. Los inversores institucionales están reuando la relación riesgo-recompensa de los activos criptográficos, lo que socava aún más la confianza del mercado.
En resumen, si bien los factores negativos están aumentando, aún no hay pruebas suficientes para determinar si el mercado alcista ha terminado por completo.
Desde un punto de vista técnico, sigue habiendo un riesgo de más caídas. Desde una perspectiva más amplia, la corrección actual del mercado también refleja los cambios en el entorno macroeconómico global y el apetito por el riesgo de los inversores. Aunque los indicadores técnicos a corto plazo como el RSI muestran una presión de venta reducida, el mercado aún no ha entrado en la zona de sobreventa, lo que indica que el sentimiento y las tendencias siguen siendo inciertos.
En este contexto, la volatilidad del precio de Bitcoin no es solo un fenómeno técnico, sino también un reflejo de las reacciones del mercado ante las incertidumbres económicas globales futuras. Los inversores deben tener precaución al monitorear los niveles técnicos clave y los eventos macroeconómicos, esperando señales más claras antes de tomar decisiones.
Autor: Orisi.T, Investigador en Gate.io
Este artículo representa solo el punto de vista del autor y no constituye ningún consejo comercial. La inversión conlleva riesgos, por lo que las decisiones deben tomarse con precaución.
El contenido de este artículo es original y con derechos de autor de Gate.io. Si necesita volver a imprimir, indique el autor y la fuente, de lo contrario se buscarán responsabilidades legales.